Joshua Lederberg
Genetista, premio Nobel estadounidense
Joshua Lederberg nació el 23 de mayo de 1925 en Montclair, Nueva Jersey.
Se graduó en el Columbia College, en Nueva York, a los diecinueve años, donde siguió un curso premédico. Después de obtener su título en 1944, Lederberg comenzó estudios médicos en el College of Physicians and Surgeons de la Universidad de Columbia. Durante este tiempo, realizó investigaciones con el profesor F.J. Ryan en el Departamento de Zoología. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Yale, donde, bajo la supervisión del profesor E.L. Tatum, completó su doctorado en microbiología en 1948.
Lederberg y Edward Tatum descubrieron la conjugación bacteriana, demostrando que Escherichia coli podía intercambiar material genético. Este hallazgo se publicó en 1946.
Se trasladó a la Universidad de Wisconsin para trabajar como profesor de genética, llegando a obtener la cátedra de esa especialidad.
Más tarde, fue nombrado director del Departamento de Genética de la Universidad de Stanford y director de los laboratorios Kennedy de Medicina Molecular.
En 1947, descubrió que las bacterias se reproducen por conjugación, un intercambio mutuo de genes entre organismos unicelulares no diferenciados sexualmente.
Posteriormente, descubrió que algunos virus transportan material hereditario de una célula bacteriana a otra, alterando la herencia de sus huéspedes.
Por estos descubrimientos, compartió en 1958 el Premio Nobel de Fisiología y Medicina con George Wells Beadle y Edward Tatum.
Hasta 1990, fue presidente de la Universidad Rockefeller de Nueva York.
Joshua Lederberg falleció el 2 de febrero de 2008 en Nueva York.